OMADISA INDUSTRIAS DEL LABORATORIO, S.A. tiene implantado desde 1998 un sistema de Gestión de Calidad basado en la norma ISO 9001:2015 y desde 2009 también un sistema de Gestión Medioambiental, basado en la norma ISO 14001:2015, que han sido certificados por LLOYD’S REGISTER QUALITY ASSURANCE.Desde que en 1996 dábamos los primeros pasos de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, hasta nuestros días, pasando por la primera Certificación ISO 9002 en 1998, se han producido numerosos cambios en la Empresa, todos ellos con el decidido interés de mejorar la Calidad de nuestros productos y servicios.
Para conseguir la gestión efectiva de la CALIDAD y el MEDIO AMBIENTE, adoptamos los preceptos fundamentales contenidos en este decálogo:
La CALIDAD la definen los CLIENTES.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE se inicia y mantiene con el liderazgo activo de la dirección general, que debe motivar al personal y dotar de los recursos necesarios a la empresa.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE es un factor estratégico de competitividad y diferenciación.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE son garantía de rentabilidad sostenida.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE involucra a todos los miembros de la organización y exige un esfuerzo de formación y responsabilidad.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE involucra también a los proveedores y a los subcontratistas.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE debe ser el criterio configurador de todos los sistemas y procesos de la empresa.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE debe comunicarse, tanto interna como externamente.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE implica sensibilidad y preocupación de la empresa por su entorno social y ambiental.
El proceso de CALIDAD y el respeto por el MEDIO AMBIENTE son dinámicos. Todos debemos participar en el proceso de mejora continua del sistema.
Responsabilidad social.
Transparencia en la información transmitida al personal propio, a los clientes, proveedores y otros interlocutores de la organización como base de unas relaciones sólidas y basadas en la mutua confianza.
Compromiso con la reducción de nuestros impactos ambientales.
Aplicar de manera rigurosa la no discriminación por motivo de sexo, raza, cultura o religión.
Actuaciones éticas y formales con las partes interesadas externas (proveedores, clientes e instituciones).
No realizar actuaciones que puedan ser catalogadas como competencia desleal.
GESTIÓN DE LA CALIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE
La basamos sobre los siguientes pilares:
Comprensión y aceptación de las necesidades de los CLIENTES.
Definición y revisión de objetivos y metas para optimizar la CALIDAD del servicio y PREVENIR LA CONTAMINACIÓN que puedan generar nuestras actividades.
Conocimiento exhaustivo de los métodos y procesos de trabajo, recursos humanos, físicos y tecnológicos, identificando los puntos fuertes sobre los que se puede basar una estrategia de diferenciación por CALIDAD y las deficiencias que deben subsanarse con el fin de incrementar el DESEMPEÑO AMBIENTAL de la organización.
Eliminando procesos SIN VALOR AÑADIDO, simplificando y mejorando la organización.
Sistemas de medición y control de CALIDAD y MEDIO AMBIENTE para asegurar la continuidad del plan y alimentar el proceso de mejora continua de la empresa.
Cumplir la LEGISLACIÓN vigente en materia ambiental y en cuanto a requisitos legales y reglamentarios que apliquen al producto, así como las normas de CALIDAD de aplicación y los requisitos y especificaciones solicitadas por nuestros clientes.
COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL: implementación de procesos RESPONSABLES y SOSTENIBLES